Dice de él su alcalde que es un espacio creado para el descubrimiento y adquisición del conocimiento. De hecho, el diseño arquitectónico del Museo de la Ciencia de Valladolidad ya nos sugiere que nos encontramos en un lugar especial. El edificio ha sido obra de los arquitectos Rafael Moneo, Enrique de Teresa y Juan José Echeverría; basado fundamentalmente en la restauración y rediseño arquitectónico de la antigua fábrica de harinas de El Palero. El museo fue inaugurado en 2003 y está situado en el paso de Vistaverde, al sudeste de la ciudad de Valladolid.
El museo nos ofrece exposiciones temporales, un planetario con proyección digital, sala de ciencias para niños, una biblioteca, cafetería, tienda y restaurante. La exposición permanente abarca la mayor parte del edificio, distribuida en las cuatro plantas. Recorre, de forma divulgativa e interactiva, temas de interés científico como: el ser humano, la percepción y el conocimiento, el medio físico, el universo, el agua y los ríos…
Horarios y precios
–El museo: Del 1 de Septiembre al 30 de Junio permanece abierto de 10:00 a 19:00 horas. En verano se cierra lunes y domingo y está abierto de 11:00 a 21:00 horas. Durante todo el año permanece cerrado los lunes excepto los días festivos y el 25, 31 de diciembre y el 1 de enero. El precio general es de 9 euros para adulto, el día del visitante (martes) cuesta 5 euros. Hay descuentos especiales para grupos y para niños menores de 14 años. Consultar las tarifas actuales en la web o en el teléfono: 983 144 300
–El planetario:Consultar horarios y proyecciones aquí. Cuesta 4 euros la visita.
Texto: Mar Palomares Marín
Foto: Museo de la ciencia de Valladolid
He estado este domingo en el Museo de la Ciencia (nunca habÃa estado antes) y hay que ver lo interesante que fue la exposición del calzado y lo bien que nos lo explicó la guÃa. Lástima que no pueda decir lo mismo de la exposición de los aparatos metereológicos. Al igual que en la otra exposición, hubiera estado muy bien que alguien nos hubiera explicado algo, porque muchos no entendemos de estos temas tan cientÃficos.