Viajar y acampar en grupo puede ser una de las mejores experiencias, pues si eliges bien a tus compañeros de viaje va a dar igual donde acampes que estar durante unos días en el campo o playa te resultará absolutamente una gozada. Te compartimos algunos consejos que nos han resultado útiles en nuestros viajes.
Tienda de campaña ¿Cuál elegir?
En algunas zonas de acampada tienes la opción de llevar tu propia tienda de campaña o de alquilar allí mismo una. Sobre los precios que nosotros hemos visto, la realidad es que te va a resultar muchísimo más económico adquirir tu propia tienda de campaña que el alquilarla.
Dentro de las tiendas de campaña, uno de los aspectos geniales es que puedes encontrar tiendas para uno, para dos, tres, las hay para 4 y hasta cinco personas, incluso puede que encuentres alguna con mayor capacidad todavía. Además, cada vez nos encontramos con tiendas de campaña que se pueden montar y guardar con mayor facilidad, por lo que resulta tremendamente cómodo comprar tu propia tienda y guardarla en casa sin complicaciones.
Otro detalle que me parece importantísimo a la hora de elegir una tienda de campaña es que te fijes en los materiales utilizados. Os diría que lo idóneo o primordial es que cuente con una buena tela impermeable (pueden venir como accesorio extra) para esos días de lluvia imprevista y, a su vez, que se pueda secar con facilidad.
Haz un círculo
Siendo un grupo hay que aprovechar el espacio al máximo y sacarle el mayor partido, por lo que ubica todas las tiendas de campaña haciendo un círculo y que se abran hacia el centro. De esta manera, la zona del centro se convertirá en un espacio común, donde poder pasar el rato de ocio, comer juntos o incluso -si es que está permitido- crear una hoguera para las noches.
Crear sombra – Toldo o lona
Lo ideal, siempres es acampar en una zona donde podáis contar con un poco de sombra natural y para eso los árboles son una gozada. A su vez, otro detalle importante para acampar en verano es que alguien del grupo se encargue de llevar un toldo o una lona junto con cuerda que os permita crear una zona de sombra para estar en grupo.
El tejido que hayáis escogido lo tenéis que atar a los picos de la tienda de campaña o, si tenéis árboles cerca pueden ser vuestro mejor mástil.
Turnos para vigilar las cosas
Dependiendo de qué tipo de acampada hagas, la vigilancia puede que no sea necesaria. Por ejemplo, si vas a hacer una acampada a un festival de música, pues es bastante recomendable que haya alguien echándole un ojo a vuestras pertenencias. Si es otro tipo de acampadas, pues todo depende del ambiente, pero suele ser recomendable o llevar – esconder lo más importante.
Organización para enseres básicos
Aquí entran dos aspectos importantes: quién lleva qué y quién se encarga en cada ocasión.
Lo fundamental para que una acampada en grupo salga bien es la buena organización y la previsión. Generalmente, cuando uno viaja en grupo suele hacerlo con amigos, por lo que si ya os conocéis, ya sabrás quién suele ser más despistado o quién suele ser el más previsor. Organizad bien quién llevada cada cosa desde casa y siempre es mejor prevenir que echar de menos.
En la zona de acampada, o en las proximidades, suele haber algún supermercado para poder ir haciéndose con lo necesario para cada día. En este caso, para que no siempre acaben pringando los mismos y eso produzca roces, lo mejor es también organizarse para la compra diaria, quién se encarga de la limpieza, tirar la basura y todas esas cosas importantes de una convivencia.
Basura y limpieza
Si vais a una zona de acampada es porque valoráis la naturaleza, así que es fundamental que os organicéis también bien en cuestión de basura para poder dejarlo todo limpio durante toda vuestra estancia y después de ella. Lo mejor es crear un espacio concreto para que todos podáis tirar la basura, que siempre sea el mismo lugar, y qué mejor si además de todo eso recicláis. El coste del esfuerzo es bajísimo, solo hay que poner tres bolsas diferentes para y listo.
Tendedero
Si vais a estar varios días de acampada seguro que vais a necesitar un tendedero para secar la ropa y es sencillísimo de hacer. Solo necesitáis una cuerda larga y gruesa para atarla de un árbol a otro o entre tiendas. No olvidéis las pinzas de tender que os sacarán de más de un apuro y no solo en cuestión de lavar.