Brasil es un destino sumamente atractivo para todos los gustos, para quienes buscan escapar del frio del invierno, sol, playas, cultura, grandes eventos, ciudades maravillosas o paisajes agrestes. Brasil ofrece un abanico de posibilidades imposible de abarcar en un viaje.
Pero según los intereses que tengamos, podemos organizarnos un recorrido específico. En este caso les acerco una sugerencia a los interesados en conocer ciudades especiales, un destino más que apropiado para los amantes de la arquitectura y el modernismo .
Brasilia, la capital de Brasil, se encuentra a 7.728 km de Madrid y situada a 950 km. al noroeste de Rio de Janeiro, es la sede del gobierno federal.
La ciudad comenzó a construirse en 1956, bajo la dirección del urbanista Lúcio Costa y el arquitecto Oscar Niemeyer y es junto a Putrajaya (capital administrativa de Malasia) y Naypyidaw (la capital de Birmania) una de las ciudades capitales de más reciente construcción en el mundo.
La ciudad fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, en 1987 y es la única ciudad construida en el siglo XX que ha recibido esta distinción. Desde el punto de vista arquitectónico y urbanístico, la ciudad está construida sobre una base en forma de avión que apunta al sureste, A pesar de que su diseñador Lucio Costa insiste en que buscó darle forma de cruz. El terreno originalmente era muy árido e inhóspito por lo que construyó una presa de agua en el área, al mismo tiempo que se iniciaron las obras de la ciudad.
Una de las características que se destacan en la ciudad son las amplias avenidas de ocho carriles, en las que se encuentran los edificios públicos, dos barrios, uno al norte y uno al sur, que son divididos en las llamadas «supercuadras», en las que se agrupan grandes conjuntos de edificaciones.
La parte central del complejo esta formada por la Plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran el Palacio de Planalto —sede del poder ejecutivo—, el Palacio del Congreso —sede del Congreso Nacional— y el Palacio de Justicia —sede del Supremo Tribunal Federal—.
La Plaza de los Tres Poderes conformaría la cabina del avión imaginario en el plano de la ciudad, el fuselaje está formado por una amplia avenida, la Explanada de los Ministerios, donde se concentra la administración federal en edificios iguales de 9 pisos. La parte trasera del avión está dada por el complejo de edificios de la administración local,entre los que se destaca el Palacio Buriti, sede del gobierno del Distrito Federal.
Las alas del avión están formadas por las supercuadras, con 11 edificios de 6 pisos cada una, en una área de 90.000 m². Este conjunto de viviendas y comercios, llamado también «Plano Piloto», se extiende sobre un área de 13 km de longitud.
Brasilia es una ciudad que cuenta con una variedad de paseos, tanto para realizar en la propia ciudad como en sus alrededores, entre los que se pueden incluir: El Complejo Cultural de la República, el Lago Paranoá, el puente de Juscelino Kubitschek, la Catedral de Brasilia o el parque nacional Chapada dos Veadeiros entre otros.
Imágenes: reservas.net, wikipedia
Originally posted 2010-01-23 14:39:00.