Viajar en tiempos de crisis| Consejos

Este nuevo año 2010 parece que no va a ser recordado precisamente por ser el año en el que una de la mayores crisis económicas de los últimos tiempos terminó. Los amantes de los viajes también han notado esta crisis y no por ello hemos renunciado a escaparnos de nuestra rutina para descansar, conocer nuevos lugares y sentir el placer de viajar.

Hoy repasaremos las 10 reglas de oro para viajar en plena crisis económica. Viajar está al alcance de todos, veamos cómo.

Reglas oro viajar crisis

  1. Las 3 Pes. Presupuesto, Posibilidades y Planificación. Piensa y se realista: ¿Cuánto dinero puedes gastar en un viaje? Muchos contestarían que nada, pero hay opciones que te harán cambiar de opinión (por ejemplo, rutas senderistas, visitas a una ciudad cercana con transporte público o disfrutar de la oferta gratuita de museos de un lugar cercano) Recuerda que puedes viajar con muy poco dinero pero siempre tienes que pensar cuáles son las posibilidades de conocer nuevos lugares en tu entorno más cercano. La planificación de un viaje siempre es fundamental, nos ayudará a escoger el mejor destino para nosotros, los mejores precios en transporte y alojamiento y a exprimir al máximo nuestro viaje.
  2. Ahorro y Low cost. Todo lo que hoy en día se denomina Low Cost es barato e ideal para nuestro bolsillo en época de crisis. Ahorraremos si, por ejemplo, decidimos aprovechar las ofertas puntuales de compañías aéreas de bajo costo como Easyjet o Ryanair para viajes a destinos europeos, bonos para autobús, ofertas de última hora en el tren u  hospedaje en albergues y hostales.
  3. Sin maleta. Si viajas en avión procura llevar únicamente equipaje de mano, no pagarás cargos por llevarla y es perfecto para unas vacaciones cortas. No lleves objetos de valor en tu equipaje y evita llevar cosas innecesarias.
  4. La lista de oro. ¿Estoy dispuesto a renunciar a mi secador de pelo? Es sólo un ejemplo, pero las listas son imprescindibles. Haz un listado con todo lo necesario para el viaje: documentación, teléfono, planos, medicamentos, etc. No lleves contigo cosas innecesarias.
  5. ¿1 día o una semana? Lo viajes cortos y las escapadas te harán ahorrar. Cada día cuenta, aprovecha al máximo.
  6. Alojamiento. Las opciones son muy variadas: Albergues, hostales, ofertas de hoteles o intercambio de casas. La oferta seguro que responde a tus preferencias.
  7. Free, free, free… Aprovecha todo lo gratis que pueda ofrecer un lugar, por ejemplo, Londres ofrece una amplia oferta de museos y actividades gratuitas. Infórmate sobre tu destino a la hora de planificar.
  8. La familia crece. Si viajas con animales recuerda que en transporte público (avión, bus, tren, ferry) se paga por transportar animales. Si viajas con niños escoge los hoteles que ofrezcan su alojamiento gratis
  9. Tecnología. Internet se ha convertido en nuestro gran aliado a la hora de encontrar la forma más barata de viajar, no desperdicies la oportunidad de encontrar el destino que más se ajusta a ti. La red también ofrece Comunidades de Viajeros donde puedes contactar con viajeros o leer los consejos que dan sobre la experiencia de sus viajes.
  10. Actitud. Optimismo y muchas ganas de viajar harán de tu viaje una buena experiencia.

Foto| Kevindooley en Flickr

Originally posted 2010-01-06 14:18:42.

4.90 / 5
4.90 - 32 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar