En Blogturístico quiero hablaros ahora de los que son vuelos baratos, conocidos en los últimos años como «low cost» y a los que se apuntan muchas personas, sobretodo jovenes, a la hora de realizar sus viajes.
Sin duda alguna una de las ventajas más evidentes a la hora de contratar un vuelo que sea «low cost» será el que permiten que podamos viajar por un precio mucho más bajo que en los vuelos regulares o de grandes compañías.
Las ventajas y desventajas de los vuelos «low cost»:
- Al margen del precio reducido, una de las ventajas que más aprecian los pasajeros «low cost» suele ser la puntualidad en este tipo de vuelos ya que al realizarse con más frecuencia cuentan con un mejor cumplimiento del horario.
- Es aconsejable entonces el estar a la hora necesaria para que nos de tiempo a facturar y embarcar sin riesgo a perder nuestro avión.
- Por otro lado si tenéis que hacer escala es mejor que te asegures de los horarios exactos de cada vuelo, dado que las aerolíneas no garantizan que exista tiempo suficiente para realizar el cambio.
- Entre las desventajas estará más regulares tendremos el que a veces se pierde el equipaje, el asiento puede que no coincida con el de nuestra reserva o que tengamos que ir a un aeropuerto secundario para coger nuestro avión.
- Por otro lado los vuelos low cost no suelen incluir en el precio ningún tipo de comida o bebida a bordo del avión.
Compañías especializadas en vuelos «low cost»:
- Ryanair: Ryanair es la aerolinea low cost más grande de Europa y ha tenido mucho éxito desde su formación. Tienen vuelos a lugares como Milán, París, Dublín, Roma, Bruselas, Barcelona, Francfurt, Oporto, Pisa, Liverpool etc..
- Easyjet: Es otra compañía muy conocida entre las dedicadas a los vuelos «low cost» que suele contar con vuelos muy baratos a Málaga, Alicante, Amsterdam, Barcelona, París, Roma, Dortmund, Faro, Ibiza, Lisboa, Menorca, Niza, Palma de Mallorca, Manchester etc.
- Vueling: Es la aerolinea low cost española más importante y que además de contar con vuelos muy baratos, suele realizar todo tipo de descuentos (como a los jovenes con el Carnet Joven) . Cuenta con vuelos por toda España, y Europa como Bélgica, Francia, Italia, Amsterdam, Lisboa, etc..
- Wind Jet: La aerolinea bajo coste fue fundada en Italia y ofrece tantos vuelos nacionales como internacionales a muchos destinos en Europa como Palermo, Olbia, Catania, Venecia, etc.
- Transavia: La aerolinea bajo coste Transavia fue fundada en 1966 y pertenece a Air France-KLM. Opera rutas entre Francia y Holanda y otros destinos vacacionales como Amsterdam, Rotterdam, Glasgow, Venecia, Milano, etc..
- Meridiana Fly: Meridiana Fly es el nuevo nombre de Meridiana desde el pasado 2010. Es una aerolinea low cost de Italia con vuelos regulares a Bolonia, Cagliari, Malta, Turín, Olbia, Catania, Verone, etc.
Video de los vuelos «Low Cost»:
Otros artículos de interés en Blogturistico:
- Un nuevo pasaje para volar
- Siguen los problemas en el cielo
- Siguen los problemas con las aerolíneas
- Se sigue ahorrando en los vuelos
Originally posted 2012-03-03 01:15:44.