La Catedral de Sta. María y San Julián de Cuenca

Cathcuenca

Cuenca es, por excelencia, una ciudad especial y con un encanto muy difícil de describir. Entre moderna e histórica, es visitada por miles de turistas a lo largo de todo el año.
En su casco antiguo podemos descubrir la pequeña Catedral conquense, muestra de un pasado religioso que marca arquitectónicamente todo el casco antiguo y que es delicioso recorrer en las noches bajo el silencio de la iluminación y los adoquines.
Conocida popularmente como Catedral de Cuenca, en realidad está bautizada bajo los nombres de Santa María y San Julián. A pesar de ser menos conocida que las catedrales de Toledo, Burgos o León, es una de la catedrales más importantes del Gótico español y la primera catedral gótica de Castilla junto con la de Ávila. Construida sobre la antigua Mezquita a la conquista de la ciudad por Alfonso VIII tiene también influencias normandas. La fachada fue reconstruida en el siglo XIX y más recientemente las vidrieras adaptadas a las tendencias del arte contemporáneo.

Vidriera-cuenca

Arriba podemos apreciar elcontraste de estilos y épocas de las vidrieras y la propia catedral. Ello responde al interés de la ciudad de Cuenca por el arte contemporáneo y la innovación artística. Probablemente, si hoy día tuviese que reconstruirse la fachada de la catedral, la ciudad apostaría no por mantener su línea gótica sino proponer un proyecto adaptado al arte actual.

Mar Palomares Marín
Fotos: Flickr (G. Villena y losmininos)

Originally posted 2009-04-03 02:48:01.

4.60 / 5
4.60 - 28 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar