Año nuevo 2011

BlogTuristico.com

Celebraciones del Año Nuevo 2011 alrededor del mundo.

Casi ya podemos empezar a preparar no sólo nuestra Navidad sino también cómo recibiremos la llegada de nuevo año 2011. Parece que fue ayer cuando os hablaba de cómo ver las campanadas por internet y ya estamos a un paso del 2011. Hoy en Blogturistico, me gustaría hablar sobre las distintas celebraciones y costumbres para recibir el año nuevo, ¿renunciarías a las campanadas por alguna de estas propuestas?

ano-nuevo-fiesta

Permitidme que comience hablando de la costumbre española de recibir el año nuevo. En España, llamamos a la víspera de año nuevo con el nombre de Nochevieja. Esa noche los españoles acudimos a las plazas más importantes que tienen un reloj para comernos las doce uvas de la suerte y recibir el año nuevo con buen pie. La versión más cómoda es verlo por la televisión.

uvas-de-la-suerte

Las uvas simbolizan la suerte que tendremos el año siguiente, cada mes es un grano de uva y la tradición dice que has de comer los 12 granos para tener 12 meses de suerte. En Madrid todos vamos a la Puerta del Sol, desde donde también se retrasmite a todo el país a través de la televisión. Días antes se engrasa y prueba el reloj para que esté a punto y dé las campanadas correctamente.

Y en Barcelona, ahora es la nueva Torre Agbar donde también se celebra la llegada del nuevo año con un espectáculo de luz y color. La torre se ilumina marcando los últimos segundos del año. Por los vídeos que he visto en Youtube creo que nadie tiene claro si se ha de hacer una cuenta hacia atrás o se han de contar como doce campanadas, es más ¿se mantiene la tradición de comer uvas?

Pasamos ahora a las celebraciones más famosas de todo el mundo.

Nochevieja en Nueva York


Estar en Nueva York para recibir el año nuevo es asistir a uno de los espectáculos más multitudinarios de la ciudad. Nada menos que 3 millones de personas acuden a Times Square para ver caer una bola de cristal y hacer la cuenta atrás para recibir al nuevo año.

¿Tienes curiosidad? Te dejamos el link a una webcam orientada al centro de las celebraciones neoyorquinas. Podrás hacer la cuenta atrás en directo. Webcam Time Square.

Nochevieja en Sydney

Lo que tiene vivir la Navidad en el hemisferio sur es que puedes recibir el año nuevo en la playa y en traje de baño. La ciudad australiana de Sydney recibe el nuevo año con un espectáculo de fuegos artificiales que se ha convertido con el paso de los años en la fiesta más vista por la televisión a nivel mundial.

A medianoche y después de la cuenta atrás, se comienza el año nuevo con más de 100.000 fuegos artificiales que se han preparado durante 15 meses. Más de un millón y medio de personas viven en directo esta fiesta de color.

Grecia y Rusia

Al igual que en la cultura española es tradicional que los Reyes Magos de Oriente traen regalos el 6 de enero, en otros países tienen costumbres similares que celebran en año nuevo. Es el ejemplo de Grecia y Rusia.

Vasilopita

En Grecia el 1 de enero es también el día de San Basil que la noche del 31 de diciembre deja regalos a los niños en sus zapatos. Así que imaginad la fiesta por partida doble, comienza un nuevo año y recibes regalos de San Basil. El día de año nuevo es tradicional servir el ‘vasilopita‘, que es un pan cocinado con una moneda dentro, quien encuentra la moneda tendrá suerte.

ded-morozEn Rusia es el Ded Moroz y su nieta Sveurochka quienes traen regalos a los niños el día 1 de enero. Ded Moroz tiene varias representaciones pero lleva tradicionalmente un abrigo azul, ya que la traducción es «abuelo del frío».

Imagen| blog-navidad (1), Asturdesing-net (2),  Carlinhos75 (3), daylifrappe (4) , all-creatures.org,

Originally posted 2010-12-14 07:24:01.

4.60 / 5
4.60 - 35 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar