Consejos para viajar en familia

Viajar en familia requiere de una buena organización y de cierta previsión, por lo que os vamos a compartir algunos consejos para viajar en familia que os pueden resultar útiles, ya sea viajando sobre ruedas o en avión.

Consejos para viajar en familia

Si viajar es toda una aventura, un viaje en familia puede llegar a ser una odisea si uno no tiene un poquito de organización. Para ello, os queremos compartir algunos consejos para que sea una experiencia grandiosa:

Planificación

El mejor consejo que podemos daros es planificar el viaje con antelación, a poder ser con unos cuantos meses de la fecha estimada. Fijaros que podréis conseguir los vuelos, si se cogen con el suficiente tiempo, a unos precios mucho más asequibles y económicos. De igual forma, los precios en el alojamiento pueden ser más baratos si se adquieren previamente, puesto que suelen haber ofertas y promociones muy interesantes.

Escoger un destino

A la hora de escoger un destino es importante que tengas en cuenta la edad de tus hijos, pues no es lo mismo viajar con un adolescente que con un bebé de pocos meses. Si lo pensáis, veréis que van a requerir unos cuidados completamente distintos, al igual que podéis planificar una ruta diferente.

A su vez, va a ser importante valorar la estación del año en la que quieras viajar, cuáles son las costumbres y la cultura de dicho lugar, su economía y el resto de características que puedan afectaros (comidas, servicios sanitarios, etc.).

Alojamiento

Hay una gran variedad de alojamientos disponibles y es importante que podáis tener en cuenta cuáles son vuestras necesidades primordiales para escoger entre unos y otros: hostal, hotel, albergue, camping, apartamento…

Cada uno de ello va a presentar sus ventajas y desventajas, como por ejemplo tener que compartir espacios con otros usuarios o contar con una cocina (donde preparar los platos que queráis) o servicio de restauración (sin más trabajo que acudir al restaurante del hotel). Ante la duda, también os recomendamos investigar sobre alojamientos que ya están pensados para la familia, lo que puede ser una opción para estar mucho más cómodos, con actividades pensadas para todas las edades o servicios especializados.

Seguro de viaje familiar

Si planificar un viaje con mucha antelación puede dar un poco de vértigo, hacer esto mismo pero para toda la familia aún más. Por ello, una de las opciones más sensatas es la contratación de un seguro de viaje familiar que pueda cubrir las necesidades y los imprevistos más frecuentes. Entre los distintos seguros, podréis contratar coberturas que os permitan contar con asistencia médica internacional, cancelación e interrupción del viaje, pérdida de equipaje, demoras, etcétera.

Documentación

En el caso de que vayáis a viajar al extranjero tenéis que informaros de toda la documentación que necesitéis para vosotros y vuestros hijos. Dependiendo de la edad del menor de edad o del país, puede ser necesario que solicites el pasaporte, el DNI o el visado. En el caso de que se trate de una familia monoparental o divorciados, también puede ser imprescindible la presentación de un consentimiento informado del otro progenitor.

Hacer el equipaje para todos

¿Habéis probado a hacer una lista de las categorías de cosas que tenéis que llevar? Ya sabéis: ropa interior, pijamas, ropa de abrigo o de entretiempo, bañadores, cosméticos (champús, geles, protectores solares, cremas calmantes, etc.), calzado, botiquín, juguetes, carritos, toallas, entre otros.

Para mí, es una de las mejores opciones a tener en cuenta, puesto que hay que hacer la maleta de varias personas a la vez e intentar no olvidar nada. A continuación, es importante tener en cuenta el espacio real con el que se cuenta para el equipaje, lo que variará en función del medio de transporte escogido.

¿Necesitarás roaming?

Si vais a viajar al extranjero es importante que averigües si vas a necesitar contratar roaming o no. Desde el año pasado ha habido grandes cambios en la telefonía, por lo que en muchos países del extranjero no es necesario contratar roaming y uno sigue utilizando su tarifa habitual. Dicho esto, en muchos otros países vas a requerir de una contratación previa con tu compañía telefónica o valorar otras opciones.

Éstas son sólo algunas de las ideas básicas a tener en cuenta para organizar un buen viaje en familia, pero estamos deseando conocer vuestras aportaciones.

4.80 / 5
4.80 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar