La preparación para disfrutar de las vacaciones va mucho más allá de comprar unos billetes a alguna parte o conseguir un alojamiento. Cuando hablamos de preparar vacaciones también nos referimos a comprar los accesorios necesarios para disfrutar de la experiencia que vayamos a realizar, pero ¿Y dónde guardar las cosas que sólo utilizas en vacaciones cuando éstas se acaban? Tomando como ejemplo a Trastering, os contaremos cuáles son las ventajas de utilizar este servicio.
Para muchas personas las vacaciones son tan deseadas como temidas. Sin duda alguna son un tiempo de desconexión pero también de estrés, de compras y jaleos para guardar en algún lugar todo lo que conlleva irse de vacaciones. Pensadlo bien y veréis que no estoy exagerando: juego de maletas (equipaje de mano, maletas para viajes largos, mochilas para viajes de mochilero…), esquís, tabla de surf, bicicletas de montaña, hinchables de playa, kayaks, tiendas de campaña, camping gas, barbacoa, neveras portátil, etcétera. ¡Vacaciones!
Salvo que tengáis una casa de dimensiones enormes, una de las opciones que os pueden resultar más interesantes son los trasteros y los guardamuebles. Al final, son como un anexo de la casa, una zona de almacenaje donde uno puede guardar todo lo necesario para disfrutar de las vacaciones en cualquier momento del año y sin estar sufriendo en casa por hacerle hueco a las cosas.
¿Y por qué un trastero? La verdad es que la amplia oferta que podéis encontrar en la red ha provocado que cada vez haya un mejor servicio y con precios muy competitivos. Vamos a tomar como ejemplo la empresa Trastering para comentaros cuáles son las ventajas que podéis encontrar:
- La principal ventaja del trastero es poder contar con un espacio extra, con independencia de por qué lo necesites. Hoy estamos hablando de guardar todo lo de las vacaciones pero, en realidad, podéis utilizarlo para todo lo que os imaginéis: cambio de mobiliario o de decoración, cambio de armarios por temporadas, restos de reformas, bicicletas, las cosas de los niños que ya no usan, etcétera.
- Máxima seguridad. Contar con un trastero seguro no es una opción, es imprescindible. De esta manera podréis olvidaros de vuestras cosas hasta necesitarlas, sin preocupaciones ni quebraderos de cabeza de ningún tipo.
- Al estar ubicado en una planta baja se puede acceder directamente al trastero con el vehículo, lo que facilita poder trasladar objetos de grandes dimensiones u objetos frágiles sin tanto esfuerzo. A su vez, al poder llevar a cabo una carga y descarga en el mismo sitio vais a comprobar que vais a ahorrar tiempo, a la vez que algún dolor de espalda.
- ¿Sabías que puedes alquilar un container de self-storage para dejarlo en el propio centro de almacenamiento o utilizarlo en tu casa, negocio u obra?
A continuación, os contamos en qué tenéis que fijaros a la hora de seleccionar un trastero:
- Es importante que os fijéis en los horarios disponibles para acceder al trastero, pues no todos cuentan con unos horarios amplios o libres.
- Un trastero no es un contrato de por vida y puedes utilizarlo de forma puntual, no sólo continua. Por ejemplo, puedes alquilar un trastero por un mes, un año o años.
- Si ya tienes claro lo que quieres almacenar, comprueba que la empresa que hayas escogido cuenta con distintas medidas de trastero para que puedas encontrar el que se adapta a ti en precio y espacio.
- Valora la opción trastero o guardamueble. Tal y como la palabra indica, el guardamueble suele estar destinado a guardar muebles, por lo que puede ser una opción interesante si necesitas un espacio extra durante una reforma o una mudanza; en el caso de que quieras guardar las cosas de vacaciones u otros trastos, tu mejor opción va a ser el trastero.
Dicho esto, el verano se acerca y es el momento de prepararse para disfrutarlo al máximo ¡Que el espacio no te haga sufrir!