El naufragio del Costa Concordia diez dias despues

Os relatamos todo lo ocurrido en el dramático accidente del Crucero Costa Concordia y las últimas novedades sobre la búsqueda de sobrevivientes y sobre el avance de la investigación.

La Ruta trunca del Costa Concordia

Lo que tendría que haber terminado como una semana de placer culmino con un viaje para el olvido. El Costa Concordia tenía planificado un viaje de 7 días el cual comenzaba por Civitavecchia, puerto de Roma, y continuaría su ruta hasta el puerto de Savona (norte de Italia) donde realizaría su primer escala. Desde allí continuaría hacia Palermo (Sicilia), Cagliari (Cerdeña), Palma de Mallorca, Barcelona y Marsella antes de volver a Civitavecchia.

image

El Concordia nunca llegó a Savona ya que encalló a orillas de la isla de Giglio por un error humano, según confirmaron altas fuentes de la empresa.  

 

Muchas incógnitas tras el accidente

De las más de 4000 personas que se encontraban embarcadas en el buque, entre tripulantes y turistas, hasta el momento han muerto 13 personas y se encuentran desaparecidas alrededor de otras 24 como consecuencia del naufragio.

Otro de los temas oscuros de esta novela dantesca es sin dudas la de las personas que aún se encuentran desaparecidas y que no estaban  registradas en el Crucero. Á‰ste es el caso de una pasajera húngara que viajaba a bordo del Costa Concordia clandestinamente y que aún no ha sido reclamada por sus familiares.

Otro dato que quedará grabado en las páginas negras de esta historia es sin dudas que muchos de los sobrevivientes no supieron que estaban tan cerca de la costa hasta que ya estaban sobre las  lanchas de salvamento. Cuenta Vicente Bonín que “nadie nos dijo que estábamos tan cerca de la costa. Si nos hubieran informado podrían haber evitado unos momentos de pánico que jamás olvidaremos”.

En las aguas del Mar Tirreno, yace la gigante mole de los restos del Costa Concordia, y junto a esa impactante imagen surge otra duda crucial: la del impacto ambiental que estas millones de toneladas de metal y residuos de todo tipo generarán en este paradisíaco rincón de Italia. Se estima que se realizarán intentos para retirar los restos del crucero del agua, pero cuesta imaginar cómo puede lograrse semejante tarea.

 

El capitán y su incidencia en el naufragio

Una de las novelas ya famosas de esta tragedia es sin dudas la protagonizada por el capitán Schettino y los directivos de Costa.

Mientras que hasta el momento Francesco Schettino fue detenido bajo la acusación de “homicidio culposo” y “abandono de pasajeros” la empresa lo convirtió en el responsable principal de la tragedia al sacar a la luz una conversión privada donde un comandante de la empresa lo intima al capitán de la nave al volver al Concordia una vez que éste había abandonado a su tripulación en medio del hundimiento del barco.

image

Si bien en un primer momento Schettino afirmó que el Costa Concordia no navegaba cerca de litoral, en sus últimas declaraciones a la justicia confirmó que la empresa los obligaba a tomar “rutas que transcurrieran muy cerca de la costa para hacer publicidad”.

Si bien no cabe dudas que el Caso del Costa se trato de un error humano y que los 30 años de experiencia como capitán de Franceso Schettino no sirvieron para salvar el destino de este barco, por otro lado es notorio que en el momento del hundimiento no tuvo el coraje ni la fortaleza humana que si poseyeron los heroicos músicos de la orquesta del Titanic.

 

Artículos Relacionados sobre la temática CRUCEROS:

  • Fin de año | Cruceros por el Mediterráneo con MSC cruceros.
  • Crucero de superlujo con 112 pisos de altura
  • Cruceros temáticos
  • Cruceros Pullmantur 2010
  • Cruceros de lujo al mejor precio en TuttoCruceros

 

 

Fuentes

elpais

 

Video.

euronewses en youtube

 

Imágenes:

wikipedia

Originally posted 2012-01-22 06:59:00.

4.60 / 5
4.60 - 40 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar