Gastos de móvil en viajes, el roaming o itinerancia

BlogTuristico.com

¿Sabías que  navegar por internet  con el móvil  o el portátil  en el extranjero puede llegar a costarte miles de euros? Por ejemplo 3.500 € por ver un capítulo de una serie de televisión, 175 € por ver un video 15Mb en Youtube o casi 60 € por consultar el correo y mirar un por de fotos que te han enviado.

En otro artículo de Blogturistico te contamos consejos para viajeros internacionales, hoy nos centramos en los gastos imprevistos que pueden suceder al conectarte a internet  en un viaje debido al roaming o itinerancia de datos.

Gastos de móvil en viajes, el roaming o itinerancia

¿Qué es el roaming o itinerancia?

Todo el año deseando que lleguen las vacaciones para conocer La Toscana, el Caribe o volver a Londres. Todo lo tienes preparado y como no te llevas el móvil. En España seguramente tienes una tarifa plana por la que pagas menos de 40 €, o tienes un bono internet que te cuestas menos de 10 € te permite bajar hasta 500 MB o más.

¿Cómo puedes imaginar que por ver vídeos de Youtube te cobre 150 € o incluso miles por ver un capítulo que te perdiste de tu serie favorita? Lo que sucede es que las tarifas contratadas con tu compañía son solo para España, fuera de España, incluso en zonas limítrofes pasa a facturarte otro operador, y los precios cambian mucho.

El Roaming o Itinerancia

Roaming es en inglés la equivalencia en español es itinerancia es el concepto que se aplica en comunicaciones con redes móviles que describe la capacidad de un dispositivo para moverse de una zona de cobertura a otra, justo lo que hacemos cuando viajamos fura de España.

Cuando usas el teléfono o te conectas a internet en un viaje fuera de España salvo que tengas contratado algún servicio especial con tu compañía española, te presta servicio otra empresa  del país donde estés, que por supuesto facturará lo gastado a la tuya de España.

Gastos de móvil en viajes, el roaming o itinerancia

Miles de denuncias por este tema

FACUA asociación de consumidores ha realizado un estudio sobre las tarifas de acceso a Internet que aplican a sus clientes cuando viajan a otros países. El estudio abarcaba 13 compañías de móviles de España, Italia, Francia y Reino Unido.

Movistar, Vodafone y Orange en España; Orange y SFR (Vodafone) en Francia; Vodafone, Wind, Tim y 3 en Italia; y O2 (Movistar), Vodafone, Orange y T-Mobile en Reino Unido.

Lo que vieron es que las tarifas aplicadas en itinerancia son tan desproporcionadas que pueden costar miles de euros solo por abrir pequeños vídeos, leer el periódico o abrir el correo.

Afortunadamente se puede reclamar y FACUA y otras organizaciones de consumidores han logrado que las compañias acabaran anulando las facturas por miles de euros a turistas españoles por usar internet en roaming, pero han tenido que pelear para lograrlo.

FACUA argumenta para lograr la anulación de estas facturas que las operadoras de móviles no informan a sus clientes sobre los precios que les cobrarían por navegar en el extranjero e incluso en algunos casos les indican de forma errónea que seguirán aplicando su tarifa plana vigente en España.

Gastos de móvil en viajes, el roaming o itinerancia

Ejemplos reales, navegar en la UE puede llegar a costar hasta 11.60 € por mega

¿Estás de viaje y no quieres perderte el capítulo de tu serie favorita? Un caso real vio durante 50 minutos un capítulo de la serie Amar en tiempos revueltos en la web de RTVE, el capítulo tenía unos 298,8 MB lo que supone unos 3.466.08 €

¿Consultar el correo y ver alguna foto que te han enviado? La broma puede llegar a costar unos 58 €,  ver un vídeo corto de Youtube unos 158 €  y suma y sigue.

En el estudio realizado por FACUA con las 13 compañías ( Movistar, Vodafone y Orange en España; Orange y SFR (Vodafone) en Francia; Vodafone, Wind, Tim y 3 en Italia; y O2 (Movistar), Vodafone, Orange y T-Mobile en Reino Unido.) Los precios que las compañías aplicaban por defecto por cada Mb cuando se navegaba en Roaming dentro de la UE, iban desde:

1.79 € de la británica T-Mobile

2.10 € de la italiana 3

Hasta los 11.60 € de Movistar en prepago o los 9.22 € por mega que cobra Orange Francia

Vodafone en el Reino Unido cobra por bloques de 25 o 50 Mb según las conexiones que se realicen con el móvil o el portátil. Por bloque de 25 Mb cobran 5.94 € y por bloques de 50 Mb cobran 11.89 €.

En países no comunitarios u en otros continentes las tarifas de las compañías encuestadas suelen ser mucho más elevadas.

Estas compañías encuestadas por FACUA te ofrecen la opción de contratar bonos si viajas al extranjero pero son caros y con un número de Mb tan reducidos que no se ajustan a requerimientos mínimos del internet de hoy.

Gastos de móvil en viajes, el roaming o itinerancia

¿Qué puedes hacer?

Si ya te ha sucedido y te llegó la factura, puedes acudir a FACUA, la OCU o el departamento de consumo de tu ayuntamiento o Comunidad Autónoma donde te asesorarán como poner una reclamación. Las organizaciones de consumidores tienen experiencia en estas reclamaciones y en muchos casos se han logrado la anulación de las facturas. Si te ha llegado una factura abusiva por roaming denuncia.

Ocu

Teléfono centralita: 902 300 187
(de lunes a viernes, de 9:00 a 16:30 ininterrumpidamente)
Teléfono de asesoría: 902 119 479
(de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00)
Fax: 917 543 870

Facua

:http://www.facua.org/

Teléfono: 954 90 90 90

deshabilitar_datos_android

Si todavía estás a tiempo y te vas a marchar de viaje

Desactiva la opción itinerancia de datos (o datos en Roaming) de tu teléfono Android o IPhone o BlackBerry. Se desactiva buscando

Configuración – redes inalámbricas- redes moviles itinerancia de datos. En la foto superior sería dejar vacío el recuadrito itinerancia de daros que en la foro está con una V en verde (dejar sin nada)

Aquí tienes el paso a paso de cómo como desactivar itinerancia de datos.

Android

IPhone

BlackBerry

De  esta forma no tendrás sustos ya que no podrás usar internet desde el móvil. Si necesitas usar el correo o consultar algo puedes hacerlo desde tu hotel, muchos de ellos tienen servicios de Wifi gratuitos con salas de internet donde encontrarás ordenadores. También puedes consultar tu correo por muy poco dinero desde cualquier ciber café en la ciudad que visites.

 

Si te ha sido útil el artículo puedes compartirlo en Google+, Facebook o Twitter. Gracias por leer Blogturistico.com

También te puede interesar

Tarifa Estrella de Renfe

Ruta de los vinos en Madrid

Fuente|www.facua.org/

Fotos|1.2.3, 4

Originally posted 2012-08-19 23:35:00.

4.80 / 5
4.80 - 29 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar