Durante la época estival se llevan a cabo un gran número de viajes y, a su vez, también nos encontramos con problemas de huelga en algunas aerolíneas así como posibles retrasos en los vuelos que pueden dificultar enormemente la continuación del viaje, como puede ser la pérdida del vuelo de conexión. ¿Qué hacer en estos casos?
¿Hay indemnización si pierdo el vuelo de conexión?
Para algunos os resultará increíble y para otros pura normalidad pero, anteriormente, si uno perdía el vuelo de conexión debido a un retraso en el primer vuelo, no tenía derecho a ninguna indemnización o compensación. Hoy día, todos los viajeros podemos respirar con un poco más de tranquilidad, puesto que ya hay una regulación europea que estipula compensaciones y servicios adicionales para el pasajero en estos casos.
Qué hacer si pierdes el vuelo de conexión
En el caso de que hayas perdido el vuelo de conexión debido a un retraso del primer vuelo o que se haya cancelado el mismo, lo cual no te permite llegar a la hora o te han reubicado en otro vuelo pero sigues sin poder llegar a coger el segundo avión, es importante que sigas una serie de pasos:
- Necesitas un escrito de la aerolínea del primer vuelo en el que aparezca que se ha producido un retraso o una cancelación de dicho vuelo.
- Guarda todos los documentos, tickets, billetes, vales, fotos… Todo lo que te pueda servir para demostrar tu espera.
- Muchos no conocen que pueden solicitar en el aeropuerto la prestación de asistencia, así que reclama la misma.
A través de internet podréis encontrar una gran variedad de información acerca de tus derechos como pasajero y os recomendamos comprobar si tienes derecho a indemnización. En el caso de que sea así, en internet puedes encontrar empresas expertas en reclamaciones de vuelos y que aportan asesoramiento jurídica, seguridad y confianza para delegar todos estos trámites en profesionales.
¿A cuánto asciende la compensación?
Basándonos en la información obtenida de la empresa Flightright -expertos en ayudar a los pasajeros a conseguir una indemnización en caso de vuelo retrasado, cancelado o con overbooking- para poder recibir una compensación económica el vuelo tiene que estar sujeto al Reglamento Europeo sobre los derechos de los pasajeros, lo que viene a ser que el aterrizaje o el despegue se realice en alguno de los países que conforman la Unión Europea.
La indemnización puede variar entre 250 y 600 euros por persona, lo que va a variar en función de la distancia total del viaje:
- Si la distancia total es inferior a los 1.500 kilómetros, la compensación es de 250 euros al pasajero. (Ejemplo: Barcelona – Valencia)
- Si la distancia total es de entre 1.500 y 3.500 kilómetros,la compensación es de 400 euros al pasajero. (Ejemplo: Sevilla – Roma)
- Si la distancia total es mayor de 3.500 kilómetros, la compensación es de 600 euros al pasajero. (Ejemplo: Madrid – Nueva York).
En el caso de que el vuelo se retrase más de tres horas en la llegada a destino, no en los vuelos parciales, ya tienes derecho a compensación económica. A su vez, es importante que tienes derecho a una compensación económica aunque el segundo vuelo sea con otra aerolínea diferente, pero tienen que haberse comprado en un mismo paquete o puede perder su vigencia.
A partir de las dos horas de retraso del vuelo, todo pasajero tiene derecho a recibir comida y bebida en el aeropuerto que posteriormente se puede reclamar a la aerolínea. Es posible que te den vales de alimentación o descuentos para las consumiciones pero, aún así, tienes derecho a reclamar.
Como recomendación final, aseguran que es mucho más seguro y cómodo realizar los viajes de conexión con la misma aerolínea puesto que pueden hacer que el segundo vuelo se retrase un poco más para recoger a los pasajeros que vienen en el primero o se les cambia directamente a un vuelo posterior.