

Mejores estaciones esquí de España 2014-2015, según la valoración de expertos de la webs como FindTheBest España o Skiresort. Sierra Nevada, Cerler en el Pirineo aragones, Baqueria Beret o Candanchú están entre las estaciones más valoradas.
En otro artículo hablamos de la temporada de esquí 2014-2015, hoy os contamos más detalles de algunas estaciones de esquí entre las mejor valoradas por los usuarios.
España tienen grandes estaciones de esquí esta es solo una pequeña selección de estaciones de esquí que han sido valoradas por sus calidad, en páginas webs donde usuarios y expertos del deporte blanco suelen consultar. Así que sin desmerecer a otras estaciones de esquí estas son para tenerlas en cuenta.
Índice del artículo
Mejores estaciones esquí en España 2014
Sierra Nevada
Sierra Nevada esta considera como una de las mejores estaciones de esquí en España. Disfruta de sol y nieve durante muchos meses. La temporada comienza este año el 29 de noviembre y dura hasta el 3 de mayo, dependiendo de la climatología.
La estación está a una altitud entre 2100 –3300 metros sobre el nivel del mar lo que la hace perfecta para la nieve, es la estación más alta de España. El desnivel esquiable es de 1200 metros. A partir de noviembre es cuando caen las nieves más duras.
✓Pistas azules: 42
✓Pistas rojas: 55
✓Pistas negras: 7
- Tiene actividades en la nieve como parque de nieve, pista de patinaje, se puede practicar el esquí nocturno en algunas pistas.
- El ambiente nocturno de la estación es famoso, con todo tipo de restaurantes, bares, discotecas y muchas opciones para divertirse apreskí
- Tiene escuela de esquí y guardería ( 1, en Pradollano)
Cerler
La estación de Aramon Cerler está situada en Banasque en el Pirineo Aragonés. Cuenta con 79 km esquiables y 38 de nieve artificial, tiene 67 pistas:
✓8 Verdes ✓17 Azules ✓26 Rojas ✓15 Negras ✓Tiene además Itinerarios ✓Snowpark ✓Circuito de moto de nieve
La cota máxima son 2630 metros y la mínima 1500 metros. Cuenta con restaurantes, escuelas de esquí y todo tipo de servicios para el ocio después del esquí.
Baqueira Beret
Está en el Pirineo catalán en la zona del Valle de Arán y es la estación más grande de España con una capacidad para para más de 57.000 esquidadores/hora. Tiene 120 kilómetros de pistas.
6 Pistas de esquí verdes
36 pistas azules
29 rojas
7 negras, estas pistas son muy difíciles solo para esquiadores muy experto. Tiene grandes pendientes a veces de más de un 50%. Suelen estar en cotas altas y ser poco concurridas por el grado de dificultad que presentan.
Pistas de esquí
1 Circuito de fondo
1 Circuito de eslalon
Más información del la estación de Baqueira Beret➞en este enlace.
Espot Esquí
Situada en Lérida en el Pirineo Catalán, con una cota mínima de 1500 metros y una máxima de 2.500 metros. Tiene 22 pistas y un total de 23,6 kilómetros esquiables. La temporada de esquí comienza el 6 de diciembre.
✓Pistas verdes: 2
✓Pistas azules: 10
✓Pistas rojas: 6
✓Pistas negras: 4
✓Tiene también una pista de trineos y otra de raquetas. Dos escuelas de esquí.
Aramón Formigal
Situada en el Pirineo Aragonés en Huesca, tiene 137 kilómetros de pistas. Como todas las estaciones de esquí tiene restaurantes, tiendas, discoteca, alquiler de equipos, supermercados y todo lo necesario para el ocio después de una jornada de esquí.
7 Pistas verdes
19 Pistas azules
33 Pistas rojas
38 Pistas negras
1 Circuito de raquetas
1 Pista de trineos
➢Más información del la estación de Formigal ➞en este enlace
Candanchú
Situada en el Pirineo Aragonés cerca del nacimiento del río Argón y próxima a la frontera con Francia. En Candanchú suele nevar bastante es una de las estaciones de esquí de la zona con más cantidad de nieve.
Pistas: 10 pistas verdes
10 pistas verdes, para comenzar a dar tus primeros paso en el esquí. Las pistas verdes son ideales para niños o cuando estás aprendiendo a esquiar. La inclinación no es superior al 15%.
12 pistas azules: Son pistas de nivel medio, aún no tienen excesiva dificultad, son para los que ya se manejan mejor en los esquí pero aún no tanto como para pistas más difíciles.
38 pistas rojas. Son las pistas para los esquiadores que ya tienen un nivel medio alto, poseen unas pendientes que pueden sobrepasar el 40%
➢Más información de la estación de candanchú➞en este enlace.
Astún
Está en la zona del Pirineo Aragonés, en el termino de Jaca. La cota máxima es de 2.300 metros, y la mínima de 1.658. Tiene 42 kilómetros de pistas esquiable. Está situada en el valle trasversal al eje pirenaico, y todas sus laderas están cubiertas de hierba natural. Protegida de las corrientes de viento aumenta la probabilidad de tener cota de nieve desde el principio de la temporada.
5 Pistas verdes
16 Pistas azules
23 Pistas rojas
10 Pistas negras
Más información del la estación de Astún➞en este enlace.
La Pinilla
Situada en la provincia de Segovia en la Sierra de Ayllón. Tiene 15.5 kilómetros de pistas.
4 Pistas verdes
6 Pistas azules
13 Pistas rojas
➢Más información de la estación La Pinilla➞en este enlace
San Isidro
La estación está en la zona norte de la provincia de León, Puebla de Lillo, en la Cordillera cantábrica. Tiene 34,5 kilómetros de esquiables.
5 Pistas verdes
9 Pistas azules
13 Pistas rojas
4 Pistas negras
1 Circuito de fondo
1 Pista de eslalon
➢Más información de la estación La Pinilla➞en este enlace
Port del Comte
Situada en La Coma i la Pedra, en el prepirineo Catalán provincia de Lérida. Tiene 42 kilómetros esquiables. Está a unos 150 kilómetros de Barcelona.
- 7 Pistas verdes
- 11 Pistas azules
- 13 Pistas rojas
- 5 Pistas negras
➢Más información de la estación Port de Compte➞en este enlace
También te puede interesar
Un vídeo que no te puedes perder (más de 8 millones de visitas en Youtube)
Si te ha gustado el artículo puedes hacer click sobre el botón de Facebook, Twitter o de Google+, (justo abajo de la página), me ayudarás a difundir el artículo. Gracias por leer Blogturistico.com☺
Fuente|http://estaciones-esqui.findthebest.es/
http://www.skiresort.info, http://es.wikipedia.org/
Fotos|woman.thenest.com
Sin duda, me quedo con Baqueira Beret. Además, tiene también una zona de snowboard, que veo que no lo comentas en el artículo.
Un saludo. 😉