Monte Alban, cultura Maya, Mexico.

En el sur de Mexico, en la bella ciudad de Oaxaca, capital  del estado del mismo nombre, se encuentra el sitio arqueologico de Monte Alban. Desde la ciudad se toma un camino comun que asciende un cerro, sin que el viajero logre imaginar el magnifico emplazamiento que se descubre en la cumbre.

Monte Alban era la capital de la cultura Zapoteca, una de las tantas que florecieron en Mescamerica.

La ciudad es un enorme rectangulo flanqueado en cada uno de sus lados, por solidas construcciones, que delimitan un amplio espacio central. Aqui en medio de una inmensa plazoleta, rodeada de templos, sobresale una extraña piramide. Extraña , porque esta construida, de manera oblicua, en relacion al resto de los edificios, rompiendo con la simetria del lugar.

montealban.jpg

Era el observatorio astronomico y estaba erigido en el mismo centro de su civilizacion.   Los Zapotecas, los Aztecas, fueron simples herederos  de la sofisticada cultura Maya, y estos fueron grandes, «estrelleros» , que conocian muy bien , los movimientos planetarios y el calculo del tiempo. De hecho tenian varios calendarios y acostumbraban grabar las fechas notables en imponentes estelas de piedra.                                               Uno de estos calendarios, el Tzolkin, combina 20 sellos con 13 tonos, generandona tabla de 260 dias. Cada uno de ellos conlleva un trascendente significado, en la cosmogonia Maya.

La cuenta del tiempo Maya, parte en el año 3133 .a.C y termina en el año 2012 d.C, o sea en 5 años mas. ¿ Sera una epoca de cambios?

Originally posted 2007-07-02 16:38:29.

4.70 / 5
4.70 - 31 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar