Senderismo en Valencia

BlogTuristico.com

Senderismo en Valencia, disfruta de rutas de naturaleza que puedes hacer con niños, descubriendo lugares como La Margal de La Albufera de Valencia o Los Cañones del Jucar. En otro artículo de Blogturístico hablamos de rutas de senderismo por Madrid, hoy le toca el turno ‘A la ciudad del Turia’.

 Senderismo en Valencia

Senderismo en Valencia

En la zona de Valencia acompaña el tiempo casi todo el año,  aunque hay rutas que están más bonitas a partir de primavera o el otoño. Por ejemplo esta que te cuento a continuación:

El Marjal de la Albufera

  • Un marjal es una zona húmeda que suele estar cerca del mar, por sus características es ideal para la vida de la animales y plantas, sobre todo las aves que atraviesan la península hacia África o en norte de Europa. El marjal de la Albufera está en la zona de la Albufera y el Parque Natural. Está dedicado al cultivo de arroz. Es una zona pantanosa cubierta de de vegetación. La laguna de la Albufera tiene unos 24 kilómetros y está rodeada de más de 220 kilómetros de arrozales.

Senderos de Valencia

  • La ruta se desarrolla en el municipio de Sueca- Perelló, la distancia a recorrer es de unos 15 kilómetros pero con una dificultad baja, apta para hacer senderismo con niños. La duración de la ruta unas 4  horas. Se recomienda hacer la ruta a partir de octubre hasta el mes de febrero ya que es cuando podremos admirar el arrozal inundado. Ojo que el sol pega aunque sea otoño invierno, no olvidar la protección solar y gorras.

Los Cañones del Jucar

  • La ruta se desarrolla en el municipio de Jalance, en la comarca de Cofrentes. La distancia es de 11 kilómetros con una duración aproximada de 4 horas y 20 minutos. Apta para una excursión familiar. El itinerario comienza en la Peña María, Pista de Hidro, Peña Sapo  Sapa, pasamos el túnel, las edificaciones abandonas de Hidro. Llegamos a un final de pista. Al sendero del Túnel. Y la ruta de vuelta es el mismo itinerario hacia llegar a Peña María.

Senderos de Velencia

  • Esta ruta ofrece la posibilidad de hacer también un paseo en barco por la ruta fluvial del río Jucar etre Cofrentes y Cortes de Pallás. El paseo dura una hora y recorre 14 kilómetros de embalses. El embalse fue inagurado en 1938 para almacenar agua del Júcar, al volumen de agua suele variar poco por lo que este paseo fluvial se puede realizar prácticamente todo el año. Más información paseo fluvial por los cañones del río Júcar.

Senderismo en Picassent

  • Desde el pasado verano de 2011, ya podemos disfrutar de una de las zonas más bellas de Valencia, como es Picassent y que cuenta ya con una ruta para practicar senderismo. A 20 minutos de Valencia, esta población tiene e 85 kilómetros cuadrados de superficie en las que se pueden encontrar infinidad de formaciones montañosas, las primeras tras la línea de costa y el lago de l’Albufera, que son la puerta de acceso a la Ribera Alta y el resto de comarcas interiores.

Senderismo en Valencia

  • Entre los puntos destacados de la ruta en Picassent, tenemos el barranco de Picassent, que forma parte del complejo y extensísimo sistema de abastecimiento del lago de la Albufera, y a cuyo cuidado estaban dedicadas algunas de las acciones de Horta Neta.

Senderismo en Cullera

  • Cullera: Otra población de Valencia como es Cullera, cuenta con largas rutas para hacer senderismo. Espacio natural con yacimientos arqueológicos, vegetación mediterránea con plantas aromáticas y/o
  • medicinales. Senda homologada, señalizada y circular que se inicia al norte del cementerio. Encuentro a los

sendero en picassent

  • puntos de interés de la ruta de senderismo en Cullera, cabe destacar, Dunas y el Parque Natural de la Albufera, Fort de Cullera, Castillo y Santuario de Cullera. Via Crucias.

También te puede interesar

¿Qué es el agroturismo?

AGROTURISMO3

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO PUEDES HACER «CLICK» PARA COMPARTIR SOBRE EL BOTÓN DE FACEBOOK, TWITTER, PINTEREST O GOOGLE+, (JUSTO DEBAJO↴), ME AYUDARÁS A DIFUNDIR EL ARTÍCULO. GRACIAS POR LEER BLOGTURISTICO.COM

Fuente|http://www.senderosvalencianos.es/resultados.php

Fotos|http://www.fundacionchimpatia.com

http://www.comunidadumbria.com

4.20 / 5
4.20 - 43 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar