El tren Transcantábrico, paisajes, cultura y lujo por la zona del norte de España.
Es como un crucero de cinco estrellas sobre ruedas. Coches con salón de baile, gastronomía selecta, excursiones, detalles cuidados al máximo. Recorre San Sebastián, Santiago de Compostela, Santillana del Mar, Ribadesella, Ribadeo, Covadonga y muchas más ciudades.
Índice del artículo
- El tren de lujo Transcantábrico
- Un tren exclusivo, pocas suites y muchos detalles
- ¿Qué incluye un viaje en el Transcantábrico?
- Itinerarios y visitas
- Salidas programadas, precios
- Vídeo con información sobre el Transcantábrico
El tren de lujo Transcantábrico
Si alguna vez habías deseado ver zonas del norte de España sin prisa, disfrutando del paisaje y de momentos inolvidables, el tren Transcantábrico gran lujo lo hace posible. Es como volver al pasado sin renunciar a las comodidades. Aniversarios, lunas de miel, un viaje sorpresa, subirse al Transcantábrico es una experiencia difícil de olvidar.
Siguiendo la influencia de trenes de lujo como el Orient Express, en 1983 nace el tren Transcantábrico. Comenzó su andadura por las vías por las que discurría el tren de la Robla, el que trasportaba el carbón desde León a Vizcaya.
El primer itinerario del tren era desde León hasta Santiago de Compostela un viaje de 8 días y 7 noches. Hoy el itinerario es de San Sebastián a Santiago de Compostela y viceversa, se mantienen 8 días de viaje, 7 noches.
Un tren exclusivo. pocas suites y muchos detalles
-
El tren se basa en el Transcantábrico clásico que se renueva y adquiere la categoría de Gran lujo. Las habitaciones se amplían lo que antes eran dos en la versión Transcantábrico clásico ahora son una sola suite más amplia y lujosa.
Solo tiene 14 suites con cama de matrimonio o individuales.
Las suites tienen:
- Camas de 150 x200
- Ordenador con conexión a internet
- Videojuegos
- Sofá,
- Dos televisiones
- Minibar
- Caja fuerte
- Armario ropero
- Teléfono
- Suelos de moqueta
- Gran cuarto de baño con sauna, hidromasaje y baño de vapor
- Aire acondicionado
- Calefacción
- Hilo musical
- Regulador intensidad luces
- Amplio ventanal para disfrutar del paisaje
¿Qué incluye el viaje en el Transcantábrico?
- Siete noches de alojamiento en compartimento gran suite a bordo del tren.
- Siete cenas y siete comidas con la mejor gastronomía típica (incluye vinos, café y licores).
- Siete desayunos gran lujo, con buffet libre.
- Música y fiestas en el coche Pub.
- Excursiones programadas, con entradas a museos, catedrales, claustros, etc.
- Autocar de lujo que acompaña al tren en todo el recorrido.
- Prensa diaria y revistas.
- Servicio de Seguridad permanente.
- Guía multilingüe durante todo el recorrido.
- Un excelente equipo humano a su disposición.
Itinerario y visitas
San Sebastián / Santiago de Compostela – Santiago de Compostela/ San Sebastián
-
Se pasa por Bilbao- Santander- Cabezón de la Sal- Santillana del mar – Unquera- Potes- Santario de Santo Toribio de Lievana- Llanes- Ribadesella- Arriondas – Covadonga- Oviedo- Gijón-Candas-Luarca- Ribadeo- Viveiro- Ferrol- Santiago de Compostela.
- Hay tramos cortos de la visita que se realizan en un autobús de lujo, los puedes ver señalados en el mapa en color rojo.
Las visitas
Itinerario de Santiago de Compostela a San Sebastián
- 1 día: Santiago de Compostela- Viveiro
- 2 día: Viveiro- Luarca
- 3 día: Luarca- Oviedo
- 4 día: Oviedo – Llanes
- 5 día: Llanes – Cabezón de la Sal
- 6 día: Cabezón de la Sal – Santander
- 7 día: Santander – Bilbao
- 8 día: Bilbao – San Sebastián
Consulta más detalles sobre las visitas del itinerario Santiago de Compostela a San Sebastián, pulsa aquí para más información.
Itinerario de San Sebastián a Santiago de Compostela
- 1 día: San Sebastián . Bilbao- Villasana de Mena
- 2 día: Villasana de Mena – Bilbao- Santander
- 3 día: Santander – Cabezón de la Sal
- 4 día: Cabezón de la Sal – Arriondas
- 5 día: Arriondas – Oviedo – Candás
- 6 día: Candás – Luarca
- 7 día: Luarca- Viveiro
- 8 día: Desde Ferrol en autocar de lujo llegada a Santiago de Compostela.
Consulta más detalles sobre las visitas del itinerario a San Sebastián a Santiago de Compostela , pulsa aquí para más información.
Salidas programadas y precios
Para informarte mejor sobre las distintas fechas de salidas y precios vigentes del Transcantábrico.
Vídeo con información sobre el Transcantábrico
También te puede interesar
Fuente|www.eltranscantabricogranlujo.com
Originally posted 2012-09-26 10:53:00.