Génova desde el siglo III A.C., era un importante puerto mercantil de los romanos, y a nuestros días sigue estando emparentada con los viajes marítimos.
Lo representativo de aquella ciudad encierra todo ese conjunto de aquella sociedad mercantil que da a La Vía Garibaldi, pero junto a ella, hay una buena colección de iglesias dignas de visitar como la de Santa María di Castello, o sobre todo, la Catedral de San Lorenzo, construida en el siglo XII en estilo gótico, pero con el añadido de sus campanarios del siglo XV.
En la actualidad gran parte de los edificios burgueses de esta ciudad provienen de aquellos siglos, como por ejemplo, la mansión de Andrea Doria. Otros monumentos imponentes de la ciudad El palacio Rosso, el Palacio Giorgio, y también el Palacio –ducal en la Plaza Ferrari
Encontramos a la casa natal de Cristóbal Colón y al lado con la Porta di Santa Andrea, o porta soprana, construida en el año 1155 y protegida por dos altas torres.
Para concluir con este paseo histórico por Génova, no podemos dejar de visitar su puerto. El que tanta fama le dio y lo encumbró como una de las repúblicas más poderosas del Mediterráneo
Originally posted 2007-10-09 01:18:37.