Viajar en avión con perros es algo muy común para millones de personas en todo el mundo. Y no sólo porque el avión se ha vuelto asequible para todos los bolsillos sino porque nuestras mascotas forma parte activa de nuestra vida. Viajar en avión ya supone una serie de restricciones para los humanos y si queremos que nuestro perro nos acompañe también debemos cumplir una serie de normativas. Pero ¿Qué es lo que tengo que hacer para viajar en avión con mi perro?

Normativas
Las normativas dependen de los territorios a los que queremos viajar. La Unión Europea tiene sus propias normas, no difieren especialmente de las exigencias de otras zonas pero no viene mal informarse con suficiente antelación de todo. Tu aerolínea te puede ayudar y aconsejar en cuanto a normativas. Por lo pronto, para viajar en avión con perros dentro del territorio europeo es necesario que tu perro tenga la siguiente documentación y requisitos:
-Ser mayor de 3 meses.
-Tener el microchip identificativo.
–Pasaporte expedido por un veterinario acreditado.
–Vacunas: la rabia. Algunos países como Suecia, Irlanda, Finlandia, Reino Unido y Malta exigen además las vacunas contra garrapatas, equinococos, moquillo y leptospirosis. Estos países también requieren de una valoración de anticuerpos que debe realizarse entre 120 y 6 meses antes del desplazamiento.
Aeropuerto
Una vez en el aeropuerto, el perro debe viajar en una jaula de dimensiones autorizadas y que dependerá del tamaño del perro. Se aconseja dar agua al animal antes del vuelo pero no dejarle líquidos dentro de la jaula para que no termine mojado todo el viaje.
Avión
Lo normal, es que los animales de compañía viajen en la bodega de carga junto al equipaje. No siempre este es el mejor lugar y se conocen casos de mascotas que han muerto por falta de oxígeno, por excesivo calor de los motores del avión o por frío. Hoy día y sólo en Estados Unidos existe una compañía destina al vuelo de mascotas, la llamada Pet Airways que se encarga de que tu mascota viaje en un avión sólo para mascotas y en la zona de cabina. Una idea muy interesante y que responde a las necesidades de dar un mejor trato al viaje en avión de nuestros perros y mascotas.
Redactora| Mar Palomares
Foto| Flickr –Tombothetominator
En un vuelo de LAN desde ezeiza (Argentina) a Miami lo hago con mis dos mascotas madre e hija caniche toy desde hace 5 anos no menos de 3 veces por ano pero siempre en aerolineas americanas,pues comunico esto para que nadie tenga que pasar el calvario que yo estoy viviendo me entregaron la mama muerta y la hijita totalmente fria, el dolor …el padecimiento que estoy viviendo no se lo deso a nadie pero divulguenlo!!!!!!!yo oviamente iniciare las acciones legales pertinentes pero cuando simplemente llame para pedir que a mi regreso me permitan en concepto de ecepcion llevar la perrita que me quedo viva conmigo en cabina me cortan el telefono…si senores…..no tengo palabras para explicar esto y cuando llegue a mi pais esto va a tomar estado publico porque estoy muy ligada a los medios Jamas me llamaron para preguntarme qaunque sea ipocritamente como estaba yo de salud ya que ellos me vieron en estado de sock ….en fin nada mas Gracias por escucharme y cuidense
Qué información tan pésima y que mentiras.
Los animales no viajan junto con el equipaje. Los animales, si, van en bodega pero en la zona presuarizada y las maletas van en la zona NO presuarizada.
Vaya tela, informense bien antes de escribir sobre algo con tanta contundencia.
El 13 de julio me voy a argentina en un vuelo de 30 horas desde españa y he intentado por todos los medios no enviar a mi perra en ese vuelo. Pero no lo he conseguido ni despachantes de aduanas, ni aerolineas y en españa no la puedo dejar. ¿ que hago? Tiene que ir en bodega ya que pesa 13 kilos. :-S
hola, me gustaria saber cuanto me costaria que me traigan a mi perro de estados unidos, texas, a Montevideo en uruguay? la dueña de la perrita era una niñita que ha fallecido y yo me voy a hacer cargo de l cachorra, espero su rapidda respuesta por favor…un abrazo y muchisimas gracias , Carolina
hola quiciera saber cuales son los tramites que debo hacer para traer mi perro que se encuentra en cuba y cuanto me costaria todo:espero que me contesten lo antes posible.Gracias
Atentamente
Nailan:
hay sony q penita! de verdad me imagino y debe ser horrible!!!
yo quiero llevarme a mis perritas igualmente la mama e hija y no lo haria jamas en bodega por q no es la primera vez q escucho algo como esto lamento mucho tu caso espero estes bien un beso.
PARA SONY:
seia bueno que dejaras de alardear con tus 3 viajes por año con las mascotas y en lugar de ello te pagaras un curso de idioma, reforzando la ortografía por que la verdad es que tu redaccion es patetica.
besos
the sailor
hola queria saber yo tengo mi mascota mas de un ano y la quiero traer a Suecia , y quiero saber cuales son los reqisitos , y a dnde puedo hacer los tramiltes,y queria saber si en mi pais q vivo , me lo van a quitar para q haga cuarentena eso lo q quiero saber
ella tiene todas sus vacunas
me falta el chip, y q mas tengo q hacer o a donde tengo q ir averiguar por favor ayudeme